Salidas Educativas
DESCUBRIR PARA DISFRUTAR
DISFRUTAR PARA CUIDAR
Organización de salidas educativas a lugares de la sierra de libre acceso.
Fundamentación
Nuestro paisaje y el entorno serrano tiene un valor incalculable, no sólo por la parte geológica que lo posiciona en unos de los más antiguos del planeta, sino también por su patrimonio intangible. Patrimonio que sólo se puede reconocer en la acción de disfrutarlo, de estar en contacto con su flora y fauna, con la energía de sus piedras, con el paisaje del aquí y ahora que refleja también la intervención humana. Somos físicamente parte de él, respiramos el oxígeno que liberan sus plantas, tomamos el agua purificada en sus rocas. Recorrerlo y estar inmersos en él nos permite tomar conciencia de ello de manera natural. Al sentirnos partes será más fácil cuidarlo porque nos cuidamos.
La propuesta tiene el objetivo de dar a conocer nuestras sierras, de una manera más abarcativa, englobando conceptos e involucrando vivencias.
Objetivos
Realizar recorridos por paisajes serranos de Tandil con el objetivo de vivir una experiencia única en la interacción naturaleza-acción: plantas y caminatas, animales y juego, aprendizaje e imaginación, arte y espíritu.
En ellos podrán:
- Resignificar el placer de la vista aérea del paisaje, del aire puro, del clima que esté sucediendo, de los mensajes ocultos, de la caminata.
- Jugar con la pareidolia y permitir que el paisaje nos hable con sus formas.
- Observar las mismas piedras con otros paradigmas. Descubrir menhires, ciudades prediluvianas destruidas, huellas y recrear historias posibles con la imaginación.
- Conocer que la sierra se come y encontrar alguna especie comestible de ese momento.
- Escuchar leyendas o sucesos ocurridos en ese lugar narradas por una escritora serrana.
- Utilizar la tecnología celular, el dibujo o el modelado para registrar y divertirse creando.
Actividades
Cada salida propone diferentes actividades para ser realizadas de manera individual o por equipos, sin competitividad, sino favoreciendo el trabajo colaborativo que es el que les va a permitir extraer la mayor riqueza de la experiencia. Las mismas se acuerdan con los educadores según las propuestas y las expectativas que desean desarrollar.
Asesoramiento
El mismo consta de:
- Orientación a los docentes del recorrido a realizar.
- Reconocimiento de los elementos relevantes del paisaje a poner atención.
- Se comparte material digital con elementos de la flora y la fauna, con anécdotas o leyendas del lugar.
- Sugerencia de actividades adaptadas a la edad del grupo, tiempo e intereses.
- Se proponen diferentes formas de transporte para llegar al sitio, con sus pro y contras.
- Se entregan de los datos necesarios para cumplimentar las planillas de lección-paseo.
Acompañamiento
Consiste en acompañar a los docentes en una caminata previa a la salida con alumnos. En ella se pone de relieve aquellos enunciados que constituyen el patrimonio de Tandil, en el lugar que se recorre.
Consultar precio por mensaje privado.
Responsable
Mabel Rosá – Jubilada de:
- Docente de educación Primaria.
- Docente de educación Especial.
- Directora Esc. Esp. N°501.
- Profesora de la carrera Discapacidad Intelectual del ISFD N°166.
- Escritora
- Caminante serrana.